Wostok...
Unos refrescos saludables y con personalidad propia...
Cada Sorbo con Wostok es diferente, pero tienen una cosa en común, contienen ingredientes inusuales que sorprenden antes de probarlos y con el primer sorbo generalmente comienza el entusiasmo.
Todos los sabores de Wostok están elaborados con una gran cantidad de fruta, combinada con ingredientes emocionantes para conseguir nuevos sabores con el sello orgánico, vegano y sin azúcar refinada.
Wostok, presenta dos variedades...
Los refrescos veganos los cuales se pueden diferenciar por su etiqueta con una imagen femenina, y los veganos - Bio que se diferencian por su etiqueta con una imagen masculina.
Ambas imágenes reflejan el comunismo de una época...
Su historia...
Hay una guerra fría y Occidente amenaza con nuevas armas: No bombas, sino bienes de consumo seductores, ni siquiera protegidos por la cortina de hierro.
Sobretodo se teme a la bebida de color marrón oscuro con etiqueta roja.
Ya deberían haber camaradas que lo anhelen mas que una orden de Lenin.
¡Prepárate!, ¡Siempre listo!, ¡Sin temor!, un equipo de científicos del "Instituto Estatal de Bebidas No Alcohólicas, elaboración de Cerveza y Viticultura de la Academia de las ciencias" aparece en escena...
Su misión: Desarrollar una bebida que atraiga los gustos de millones de camaradas, hasta que todos se pusieron de acuerdo, estuvieron investigando entusiasmados y agitados, pero al fin se encontró la receta perfecta!!
Bajo el nombre de Baikal, el nuevo refresco se está extendiendo rápidamente.
Solo cuando cae el telón de acero, desaparece la deliciosa bebida por el momento.
En Rutas de aventura, la receta original llega al Este del Oeste, a Berlín-Kreuzberg,
Aqui nos ocupamos de ellos, cambiamos fácilmente los ingredientes y dejamos que la lluvia del día anterior vuelva a surgir.
El sabor picante y el sabor del Pino permanecen, solo cambian la etiqueta y el nombre.
Baikal de convierte en Wostok.
Wostok: En alemán, este fue el nombre de las naves espaciales soviéticas que rodearon el mundo en la década de 1960.
La bebida Wostok, ya ha dado la vuelta por Europa: Alemania, Polonia, Austria, Holanda y Suiza son solo el comienzo...
Moscú, 1973 - El nacimiento de un nuevo refresco en la URSS
Berlín, 2009 - Baikal se convierte en Wostok Pino.
2012 - Diferentes sabores surgen al mercado. En un viaje por la Ruta de la Seda, descubrimos un país misterioso: La Ex República Soviética de Uzbekistán. Esta vez, caravanas largas con especias, frutas, seda, oro y piedras preciosas se movieron de Este a Oeste y viceversa.
La Ruta de la Seda conectó a los pueblos durante siglos y proporcionó un intercambio cultural.
Obras de arte únicas, fantásticos cuentos de hadas y edificios importantes son testimonios de esta época.
Su magia llega hasta hoy y también deja su huella en nosotros. Esto nos inspira para crear una nueva bebida: Wostok dátil y granada. Con ella queremos poner sus sabores en un monumento en cada país o mas bien muchos monumentos pequeños en forma de botella, los cuales no solo se puedan admirar, sino también disfrutar y saborear. Lo que sabe delicioso siempre se recuerda en la memoria.
Kaukasus, 2013 - El verde de las montañas, es el verde del descanso.
En el Cáucaso hay mucho por descubrir: Naturaleza virgen, cordilleras poderosas, gente fascinante y Estragón!!
Esta bebida tradicional es diferente a cualquier otra del mundo. Su secreto es el Estragón, le da una nota picante que refresca desde el primer sorbo.
Una bebida tan deliciosa tendría que estar siempre con nosotros.
El resultado es Wostok Estragón - Jengibre la nueva bebida de Wostok.
Próximamente, os explicaremos la composición de cada una de las bebidas Wostok, iniciaremos un artículo detallado sobre las que son Veganas (Imagen femenina) y otro independiente sobre las que son Bio (Imagen masculina).
Ya que cada una es única y especialmente diferente, se merecen que les dediquemos un espacio personalizado a cada una de ellas.
Os esperamos...
Comentarios
Publicar un comentario